Somos Infocusco DISTRIBUIDOR SAL DE MARAS

Sal de Maras

En estos tiempos de pandemia nuestra principal actividad que es el turismo ha sido afectada al 100%, muchas empresas ligadas al turismo como la nuestra han tenido que reinventarse. Nosotros como INFOCUSCO. estamos dedicándonos a la distribución de la sal milenaria de los Incas. Pensamos que es una oportunidad para que nuestra empresa continúe operando y se mantenga activa. Aunque la actividad turística se viene reactivando paulatinamente en nuestra ciudad del Cusco. Continuaremos con la distribución de Sal a nivel nacional.

El único numero para llamadas y/o WhatsApp para pedidos de la sal a través. de InfoCusco es el +5 1 9 1 7 7 0 0 7 0 0   T

Tesoro Natural de los Andes Peruanos En las remotas montañas de los Andes peruanos, a más de 3000 metros sobre el nivel del mar, se encuentra un tesoro natural único:  Este producto extraordinario no es solo una sal común, sino una muestra de la riqueza cultural e histórica de la región. Origen y Tradición La Sal de Maras proviene de un complejo sistema de terrazas de evaporación de agua salada que se remonta a la época preincaica. Estas terrazas, conocidas como «salineras», fueron creadas por la cultura inca y han sido utilizadas de manera continua desde entonces.

Proceso de Producción El proceso de producción de la Sal  es completamente natural y artesanal. El agua salada proviene de un manantial subterráneo y es canalizada a través de un intrincado sistema de canales hasta las terrazas de evaporación. Una vez que el agua se evapora, queda una fina capa de sal  de Maras que es cuidadosamente recolectada por los lugareños. Propiedades y Usos La Sal es conocida por su pureza y su alto contenido mineral, que le otorga su característico color rosado. Su sabor suave y delicado la hace ideal para realzar el sabor de cualquier plato. Además, se cree que tiene propiedades terapéuticas y beneficios para la salud. Impacto Social y Ambiental La producción de Sal es un ejemplo de agricultura sostenible.

La comunidad local se beneficia económicamente de esta actividad, que se ha convertido en una parte fundamental de su identidad cultural. Además, el sistema de terrazas de evaporación contribuye a la conservación del paisaje natural de la zona. Conclusión de la sal La Sal  es mucho más que un condimento; es un símbolo de la historia, la tradición y la sostenibilidad en los Andes peruanos. Su producción artesanal y sus propiedades únicas la convierten en un tesoro que vale la pena descubrir y apreciar. La Sal es un producto natural y saludable que puede realzar el sabor de tus platos de manera única.

Aquí tienes algunas recomendaciones para aprovechar al máximo este tesoro de los Andes peruanos: Usar con moderación: A pesar de sus beneficios, es importante recordar que la sal debe ser consumida con moderación para mantener una dieta equilibrada. Experimentar con diferentes platos: La Sal es versátil y puede ser utilizada en una amplia variedad de platos, desde ensaladas hasta carnes y pescados. Experimenta y descubre nuevas combinaciones de sabores. Añadir al final de la cocción: Para conservar su sabor y textura únicos, es recomendable añadir la Sal  al final de la cocción, justo antes de servir. Combinar con otros condimentos: La Sal  se puede combinar con otros condimentos y especias para crear sabores aún más complejos y deliciosos. Conocer su origen: Aprender sobre la historia y la tradición detrás de la Sal  puede hacer que disfrutes aún más de su sabor y valor.

Sal de Maras precio más info sobre nosotros: Infocusco Servicio garantizado, nosotros le enviaremos su voucher, boleta y foto como prueba de envio. Muchas gracias por confiar en nosotros no le defraudaremos